Panel Sándwich Acústico
Fachadas y paredes acústicas fono absorbentes
Panel acústico como solución sonora
El panel sándwich acústico, es una variante de los paneles de lana de roca, ya que al perforar la cara de acero interior entra en funcionamiento una propiedad de la lana de roca que es la absorción acústica.
Función fonoabsorbente consiste en ubicar el panel sándwich en lugares estratégicos para atrapar ondas sonoras.
Esta energía de presión sonora o aerodinámica es transformada en energía termodinámica o calor dentro del cerramiento.
Para que esta conversión de energía se pueda realizar es necesario que el material interior al panel sándwich acústico sea poroso.
El material de lana de roca ofrece una excelente función fonoabsorbente por lo que es suficiente con perforar la chapa interior para que el núcleo realice su función.
Este efecto absorbente de la lana se llama absorción acústica y se vive con un coeficiente que está entre 0 y 1.
Al tener solamente una cara perforada la otra cara ciega se opone al paso del sonido generando una barrera acústica.
Esta barrera acústica se basa en la cantidad de potencia sonora que el cerramiento puede contener.
La barrera acústica ofrece una oposición de paso de energía aerodinámica a través de ella, es decir un aislamiento acústico.
El aislamiento acústico es decir la oposición que realiza el cerramiento a que pase el sonido a través de él se mide en dBA.
Los perfiles que se pueden fabricar en su versión acústica son:
- Panel sándwich de cubierta con núcleo de lana de roca.
- Fachada de panel sándwich acustico con núcleo de lana de roca.
- Panel sándwich de Sectorización con núcleo de lana de roca.
- Barreras acústicas mediante panel sándwich acústico..
Las longitudes de fabricación, y los espesores son los mismo que en el producto sin perforar.
Contaminación sonora o acústica.
En ocasiones el exceso de ruido o sonido que permanece en el ambiente produce daño o malestar a las personas que se ven sometidas a ellos.
Este ruido no se acumula, pero perdura en el tiempo y puede causar daños graves en el confort o calidad de vida si no es tratado adecuadamente.
La contaminación acústica se entiende como las molestias generadas por la emisión de fábricas, locales y en general la actividad humana.
Un ambiente ruidoso puede ser absorbido o interrumpido por el panel sándwich acústico, de forma eficaz y a abajo precio.
Esta contaminación sonora que genera perjuicios para la salud auditiva y mental por lo que es necesario atenuarla y reducirla.
El panel sándwich acústico es una magnifica solución tanto en absorción como en aislamiento acústico.
España considera que por encima de los 55 dBA el nivel resulta perjudicial para la salud y se considera 70 dBA como límite superior deseable,
Efecto de Reverberación
El nivel sonoro recibido de un suceso, no está compuesto exclusivamente por la recepción directa de ese suceso.
También tiene componentes de reverberación que contribuyen a incrementar el nivel percibido.
Esta reverberación son múltiples reflexiones de las ondas sonoras en cualquier superficie que propicie rebotes hacia la posición receptora.
Este fenómeno dará lugar a situaciones en las que el sonido percibido por el receptor es superior al nivel sonoro originado en la fuente emisora.
En este tipo de campo un cerramiento realizado en panel sandwich acustico fonoabsorbente es una solución ideal.
Una solución con panel sandwich acustico consiste en la interrupción y almacenamiento de ondas de presión sonora con el panel acústico.
La propagación del sonido en recintos cerrados se ve influenciada por la presencia de la superficie que lo limita.
El choque de las ondas sonoras contra las paredes que delimitan el sonido, hace que estas pierdan parte de su energía.
Produciendo una reducción de nivel sonoro hacia el interior del habitáculo.
En el caso ideal que los materiales que constituyesen las paredes fuesen totalmente absorbentes (panel sándwich acústico), no existieran ondas reflejadas.
Por lo tanto, la propagación sería similar a la situación de campo libre.
Si por el contrario las paredes del recinto fuesen totalmente reflectantes, las ondas sonoras sufrirían una serie infinita de reflexiones; en esta situación se dice, que el campo es reverberante.
La reverberación, no existe (es mínima) en campo abierto, en esta situación solo existiría la reflexión del suelo.
El máximo incremento de nivel sonoro por reverberación es del orden de 10 dB.
Soluciones vía Aérea- panel sándwich acústico
El ruido se puede tratar con panel sándwich acústico intentando amortiguar, de dos modos: absorbiendo la onda sonora y evitando en cierta medida la reflexión de ésta (absorción).
La otra opción es aislando con panel sándwich acústico estas ondas sonoras, evitando, por tanto, su libre difusión hacia la zona que queremos proteger (aislamiento).
Aislamiento con panel sándwich acústico
El principio fundamental del aislamiento es evitar que el medio transmisor del ruido (en este caso el aire) circule libremente.
Se debe cerrar u obstruir con panel sándwich acústico el camino de visión directa entre el emisor y receptor mediante barreras, pantallas o paredes.
El aislamiento del sonido consiste en impedir su propagación por medio de panel sandwich acustico.
La reflexión se incrementa con el panel sandwich acustico si la impedancia Z la hacemos lo más diferente posible a la del medio que conduce el sonido.
Es importante incrementar la masa del panel sándwich acústico del parámetro del obstáculo: a mayor masa, mayor aislamiento, dada la relación de equivalencia entre ambos.
Datos Básicos del Panel cubierta acustico | |||||
Sobrecargas en N/m2 | |||||
Espesor (mm) | Peso (Kg/m2) | A.Termico (W/m2*h*ºK) | 80 | 100 | 120 |
Distancia entre 2 apoyos (mm) | |||||
50 | 14,9 | 0,66 | 2,20 | 1,80 | 1,60 |
60 | 16,1 | 0,56 | — | — | — |
80 | 18,5 | 0,44 | — | — | — |
100 | 20,9 | 0,35 | 2,30 | 1,96 | 1,74 |
150 | 26,9 | 0,24 | 2,50 | 2,20 | 1,85 |
*Valores aproximados para espesores de chapa de 0,5mm y densidad del nucleo 120 Kg/m3. |
Datos Básicos del Panel fachada acustico | |||||
Sobrecargas en N/m2 | |||||
Espesor (mm) | Peso (Kg/m2) | A.Termico (W/m2*h*ºK) | 80 | 100 | 120 |
Distancia entre 2 apoyos (mm) | |||||
50 | 13,5 | 0,77 | 2,50 | 2,30 | 2,10 |
60 | 14,7 | 0,64 | — | — | — |
80 | 17,1 | 0,47 | — | — | — |
100 | 19,5 | 0,37 | 4,00 | 3,60 | 3,30 |
150 | 25,5 | 0,25 | 4,90 | 4,50 | 3,80 |
*Valores aproximados para espesores de chapa de 0,5mm y densidad del nucleo 120 Kg/m3. |
Datos Básicos del Panel barrera acustica | |||||
Sobrecargas en N/m2 | |||||
Espesor (mm) | Peso (Kg/m2) | A.Termico (W/m2*h*ºK) | 80 | 100 | 120 |
Distancia entre 2 apoyos (mm) | |||||
50 | 14,6 | 0,68 | 1,80 | 1,70 | 1,60 |
60 | 15,8 | 0,58 | — | — | — |
80 | 18,2 | 0,44 | — | — | — |
100 | 20,6 | 0,36 | 2,80 | 2,60 | 2,50 |
150 | 26,5 | 0,24 | 3,30 | 3,10 | 2,90 |
*Valores aproximados para espesores de chapa de 0,5mm y densidad del nucleo 120 Kg/m3. |


